Entradas

Solo el 1.5% de la Población Mundial está vacunado contra el Covid-19

Imagen
  Más de 113 mil millones de personas han sido vacunadas contra el Coronavirus en el mundo. Infonotas  Según los datos proporcionados constantemente por Our World Data, el 1.5% de la población, se vacunó en diferentes naciones, entre los primeros diez países vacunados se destacan: Estados Unidos, China, India, Reino Unido y Brasil. Top de los 8 Países que han aplicado más vacunas contra el Covid-19 Cada país adquirió la vacuna de la Farmacéutica de su preferencia y a su vez hay naciones que contaron con donaciones por parte de otros países, debido a esto hay varios tipos de vacunas contra el Coronavirus siendo aplicadas actualmente. Muchos países  no iniciaron la aplicación de vacunas contra el Coronavirus, debido a diversos factores relacionados con la eficacia de las vacunas, el pecio o intereses políticos, la falta de ingresos e incluso las relaciones internacionales que tienen con los países distribuidores de vacunas.             ...

Cerro “El Calvario” un destino turístico en Matagalpa

Imagen
Mirador ecológico Cerro “El Calvario”    Mirador Ecológico -  Infonotas E s una ruta a 1.9 km ubicada cerca de Departamento de Matagalpa, Nicaragua. Cuenta con áreas recreativas para adultos, jóvenes y niños, contando con aproximadamente 200 metros de altura, lo que permite una vista esplendida de la mayor parte de la ciudad de Matagalpa. Fue construido en el año 1864 y está en la cumbre del cerro El Calvario en donde se ubica un Monumento de la Inmaculada Concepción de María.   Mirador Cerro “El Calvario” - Infonotas Además de tener con muchas áreas verdes para realizar caminatas, ofrece el servicio de Canopy. Hay diferentes rutas de acceso y puedes realizar senderismo   y diversas actividades al aire libre. Vista de la Ciudad de Matagalpa desde el mirador-Infonotas . Puedes visitar el cafetín y el restaurante La República en donde serás atendido por un personal muy agradable. Si deseas pasar un tiempo al aire libre, Mirador Cerro el Calvario es tu ...

Ajuste Salarial en Nicaragua entrará en vigencia en Marzo

Imagen
Imagen Ilustrativa- Cortesía La mesa de Salario Mínimo, acordó ajustar el 3% porciento del salario para más de 200mil trabajadores. En cambio, los   trabajadores de la pequeña industria turística y artesanal del país, sólo recibirán el 1% porciento del ajuste salarial a partir del 1 de Marzo de este año. Estas modificaciones salariales beneficiarán a 9 sectores y será aplicado de una sola vez, por lo que se espera que no se realicen cambios en el mes de Septiembre.  Puede interesarte: Joven Matagalpina desaparecida Los trabajadores de las zonas francas, mantendrán el mismo salario, debido a que a inicios de este año tuvieron un ajuste anualizado, en el cual se les aplicó un alza del 8.25 porciento. Billete Nacional de Nicaragua - Cortesía El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP) no participó en las reuniones para realizar este ajuste salarial, porque considera que no pueden negociar asuntos económicos, sin antes haberle dado solución a la crisis socio política qu...

Nicaragua recibe el primer lote de vacuna rusa contra el Covid-19

Imagen
Vacuna Rusa Spuntnik V - Cortesía La Vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, informó que el primer lote de la vacuna Spuntnik V proveniente de Rusia, llegó a Managua, la capital del país Centroamericano; sin embargo no brindó mayores detalles sobre las vacunas. La Vicepresidenta afirmó “recibimos una donación inicial de la Vacuna Sputnik V, como símbolo de la amistad y la cooperación solidaria entre la Federación de Rusia y Nicaragua. Está resguardada debidamente con todas las condiciones de frío que esas vacunas exigen”. El Doctor Carlos Hernández, integrante del Comité Independiente Científico Multidisciplinario, considera que la vacuna proveniente de Rusia, requiere más información. Hernández expresó  “no sabemos cuántas dosis llegaron y cuántas van a llegar después, ni cuándo se iniciará la aplicación de la vacuna”. Por otro lado enfatizó en que los puestos de vacunación deben contar con un personal calificado,  “ para que las personas que se vacunen tengan tota...

Gobierno Venezolano expulsa a la Embajadora de la Unión Europea

Imagen
  Embajadora Isabel Brilhante recibiendo la declaración de persona non grata- Cortesia La Embajadora de la Unión Europea, Isabel Brilhante, fue decretada por el gobierno del Presidente Nicolás Maduro, como persona non grata, dándole además un límite de 72 horas para salir de Venezuela. Edmundo Gonzales, como embajador retirado considera que la medida de expulsión fue  “inoportuna”, ya que la Unión Europea (UE) juega un papel importante en la búsqueda de soluciones a la crisis de Venezuela , por lo tanto dicha acción es una muestra de falta de voluntad por parte del Presidente Nicolás Maduro.  Gonzáles expresó que  “en consecuencia agrava el aislamiento internacional de Venezuela”. Puede interesarte: Nuevo espacio de recreación para niños de Sébaco El Parlamento de Mayoría Chavista, además de la expulsión de la embajadora Brilhante, pidió al gobierno revisar el acuerdo de la oficina de la Unión Europea en Caracas, capital de Venezuela. Embajadora Isabel Brilhante- Cor...

Honduras agiliza compra de vacunas contra el Coronavirus

Imagen
  Imagen ilustrativa -Cortesía El Gobierno hondureño mediante una reforma a la ley de vacunas, ordenó a la Secretaría de Salud proceder de manera directa a la negociación con laboratorios, para no depender únicamente de las donaciones. El coordinador del Gabinete de Gobierno, Carlos Madero expresó  “estamos a vísperas de negociaciones con cuatro casas farmacéuticas” y añadió  “con estas negociaciones incluso podríamos obtener vacunas de varios laboratorios”. Puede interesarte: Diez buenas noticias sobre el Coronavirus Sin embargo el Presidente de la Asociación Pediátrica de Honduras, Maynor Mata, expresó que  “realmente la confiabilidad se pone en duda desde el momento que se dicen compras directas y sin intermediarios ”, a su vez, Mata recordó los casos de corrupción que han afectado al gremio médico. Los países centroamericanos que siguen a la espera de la vacuna contra el Covid-19 son Honduras y Guatemala.

Alemania se opone a que la vacuna AstraZeneca se aplique a mayores de 65 años

Imagen
    Vacuna de la compañía AstraZeneca- Cortesía Los asesores del gobierno alemán, recomiendan que la vacuna de la compañía AstraZeneca, no se administre en personas mayores de 65 años. También puede interesarte: Alemania supera las 65mil muertes por Coronavirus A  través de un comunicado el Comité Permanente de Vacunación del Instituto Robertas Koch, asegura que la vacuna “no dispone de datos suficientes”, por lo tanto no se puede avalar su eficacia, principalmente en personas mayores de 65 años.   Aplicación de Vacuna- Cortesía A su vez, el comunicado añade que “la vacuna AstraZeneca solo debe ofrecerse a personas de 18 a 64 años en cada etapa”  Asimismo el Comité asegura que las vacunas de las compañías Moderna y Pfizer son “equivalentes en términos de seguridad y eficacia”. También puede interesarte: Sébaco sin agua potable Por su parte, Emer Cook, directora de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), asegurará que los ensayos sobre la efectividad de As...